PORTAFOLIO
¿Qué es un portafolio?
Un portafolio es un maletín que se usa para colocar papeles de negocio. Hay diferentes clases y materiales que se utilizan para crear los portafolios pero el uso es el mismo.
Un portafolio es un maletín que se usa para colocar papeles de negocio. Hay diferentes clases y materiales que se utilizan para crear los portafolios pero el uso es el mismo.
¿Qué es un portafolio digital?
Los portafolios digitales proporcionan una síntesis de lo mejor del trabajo de un individuo producido por lo general en el transcurso de un año o un período más largo de tiempo. La mayoría de estos portafolios contienen una amplia variedad de información para capturar de manera adecuada la versatilidad de la persona. La información de los portafolios digitales también puede aparecer en una variedad de medios, como textos, fotografías, ilustraciones, diagramas, material de la web, archivos de audio, hojas de cálculo y presentaciones de PowerPoint.
¿Cómo elaborar un portafolio:.Asuntos prácticos al elaborar un portafolio Aspectos a considerar Descripción Tiempo de elaboración Aun cuando toma tiempo la elaboración del Portafolios una actividad intelectual necesaria.Longitud de un portafolio Cuanto más reducido mejor, sin embargo debe tenerlos materiales que permitan reflexionar sobre eltrabajo que realiza.Contenido del Portafolio Los contenidos se agrupan en 4 secciones( lospropósitos de los Portafolios determinan loscontenidos)Índice de contenidoUn apartado introductorioTemas centrales del portafolioSíntesis de los trabajos realizados y lareflexión de los resultados.Modelo a utilizarDepende del docente y de los recursos disponiblepara seleccionar con cuál de los tres modelos se va autilizar (portafolio, impresos, digitales o electrónicos.
- Evaluación de un Portafolio El objetivo al evaluar un portafolio es para que tanto el docente, el alumno y los padres sepan de los avances logros y áreas que necesita mejorar. La evaluación debe ser integral y no hacerse sólo para asignar calificaciones numéricas.Implicaciones del portafolio en el trabajo del docente• El docente debe destinar tiempos específicos para evaluar.• Diseñar las rubricas, criterios y valoraciones.• Evitar comparaciones entre alumnos al evaluar.
- Etapas y Estrategias Específicas para una Evaluación Valida y Fiable La elaboración de un portafolio requiere un esquema Flexible y claro. Que contiene las siguientes partes:• De limitación del objetivo y el propósito.• Selección del contenido y la estructura.• Reflexión y aportación personal.• Criterios de evaluación.• Puesta en común los resultados.El proceso de evaluación o valorización de un portafolio depende de los objetivos, las competencias de los estudiantes, nivel académico, interés u objetivo del docente, la escala cuantitativa o cualitativa a considerar.
- Ejemplos de criterios de evaluación:Criterios cuantitativos de evaluación de Portafolio Calificación Cuantitativa por criterios:Cada pieza de evidencia se calificará de acuerdo a la siguiente escala :Puntaje 1 Puntaje 2 Puntaje 3 No hay evidencia (no está identificada,…)Evidencia débil (inexacta, …)Evidencia suficiente ( sin errores de comprensión pero…)Evidencia fuerte (indica comprensión e integración de contenidos)
- Criterios cualitativos de Evaluación dePortafolioCalificación cualitativa por criteriosCada pieza de evidencia se calificará de acuerdoa la siguiente escala:Bueno Evidencia fuerte ( indica comprensión eintegración)Regular Evidencia suficiente (sin errores decomprensión, pero…)Debe mejorar Evidencia débil (falla en comprensión)Ejemplos de portafoliosPortafolio del docenteTiene la estructura:• Página de portada• Índice del portafolio• Corazón del portafolio• Anexos
.
Importancia del portafolio
- El portafolio es de mucha importancia para todas las áreas (arquitectura, artes, economía), pero refiriéndonos a la educación este tiene un valor sin igual, debido que por medio de él es posible al docente tener un mejor control sobre los alumnos, acerca de la manera en la cual se va desarrollando su proceso de aprendizaje, cuando se trata de un portafolio de estudiantes. En el caso cuando sea el portafolio del docente este será una herramienta que permitirá clasificar los documentos dependiendo el área de estos, todo esto será de ayuda para el docente.
- El portafolio es de mucha importancia para todas las áreas (arquitectura, artes, economía), pero refiriéndonos a la educación este tiene un valor sin igual, debido que por medio de él es posible al docente tener un mejor control sobre los alumnos, acerca de la manera en la cual se va desarrollando su proceso de aprendizaje, cuando se trata de un portafolio de estudiantes. En el caso cuando sea el portafolio del docente este será una herramienta que permitirá clasificar los documentos dependiendo el área de estos, todo esto será de ayuda para el docente.
Ventajas y desventajas
Ventajas:
· Promueve la participación del estudiante al monitorear y evaluar su propio aprendizaje.
· Requiere que los estudiantes asuman la responsabilidad de sus aprendizajes.
· Provee la oportunidad de conocer actitudes de los estudiantes.
· Provee información valiosa sobre el proceso de enseñanza-aprendizaje.
· Los maestros pueden examinar sus destrezas.
· Se pueden adaptar a diversas necesidades, intereses y habilidades de cada estudiante.
· Se puede utilizar en todos los niveles escolares.
· Promueve la auto evaluación y control del aprendizaje.
· Selecciona a alumnos hacia programas especiales.
· Certifica la competencia del alumno, basando la evaluación en trabajos más auténticos.
· Permite una visión más amplia y profunda de lo que el alumno sabe y puede hacer.
· Permite tener una alternativa para reportar calificaciones y exámenes estandarizado.
· Proveen una estructura de larga duración.
· Transfiere la responsabilidad de demostrar la comprensión de conceptos hacia el alumno.
Desventajas:
· Consume tiempo del maestro y del estudiante.
· Requiere refinamiento del proceso de evaluación.
· Existe poca evidencia sobre la confiabilidad y validez de los resultados.
· La generalización de los resultados es limitada.
· Son inapropiados para medir el nivel del conocimiento de hechos por lo que con viene que sea usado combinado con otro tipo de evaluaciones tradicionales.
· Puede presentar deshonestidad por estar elaborado fuera del aula
Ventajas:
· Promueve la participación del estudiante al monitorear y evaluar su propio aprendizaje.
· Requiere que los estudiantes asuman la responsabilidad de sus aprendizajes.
· Provee la oportunidad de conocer actitudes de los estudiantes.
· Provee información valiosa sobre el proceso de enseñanza-aprendizaje.
· Los maestros pueden examinar sus destrezas.
· Se pueden adaptar a diversas necesidades, intereses y habilidades de cada estudiante.
· Se puede utilizar en todos los niveles escolares.
· Promueve la auto evaluación y control del aprendizaje.
· Selecciona a alumnos hacia programas especiales.
· Certifica la competencia del alumno, basando la evaluación en trabajos más auténticos.
· Permite una visión más amplia y profunda de lo que el alumno sabe y puede hacer.
· Permite tener una alternativa para reportar calificaciones y exámenes estandarizado.
· Proveen una estructura de larga duración.
· Transfiere la responsabilidad de demostrar la comprensión de conceptos hacia el alumno.
Desventajas:
· Consume tiempo del maestro y del estudiante.
· Requiere refinamiento del proceso de evaluación.
· Existe poca evidencia sobre la confiabilidad y validez de los resultados.
· La generalización de los resultados es limitada.
· Son inapropiados para medir el nivel del conocimiento de hechos por lo que con viene que sea usado combinado con otro tipo de evaluaciones tradicionales.
· Puede presentar deshonestidad por estar elaborado fuera del aula